
La idea de aquel domingo no era ir a visitar este faro, sino coger unos kayacs y entrenar para la aventura que nos espera a finales de junio, en la que pretendemos dar la vuelta a la isla de Menorca en Kayac.
Aquel domingo el tiempo no acopañaba y tal era la cosa, que el tipo que tenia que tener los kayacs en la playa ni tan siquiera se presento, así que con la intención de aprovechar el día, desayunamos y nos fuimos a hacer una vuelta por el camino que une a Vilanova y Sitges por la costa.
La primera parada, evidentemente la hicimos en el faro de Vilanova i la Geltrú, llamado también como faro de Sant Cristòfol, y que está situado en un promotorio rocoso, cerca de la ermita de Sant Cristófol y justo encima de la playa de la Farola o del Far.
Actualmente este faro acoje un pequeño museo del mar, y digo pequeño porque realmente no tardarmos ni 5 minutos en visitar las fotografias y los muchos peces disecados que en él se almacenaban y se exponían.
Por lo que he leído por allí, este faro no era el original, ya que en esa misma ubicación había un faro más pequeño que fue construido en 1866. En 1905, se construyó este nuevo faro que tiene 21 metros de alto y cuya luz abarca las 33,5 millas.
Lo más destacado de él, es que durante el tiempo que duró la guerra civil, este faro permaneció apagado 

7 comentarios:
Ya era hora prima que actualizaras tus aventuras,a un tal Miquel de Barcelona,su blog es " Tot Barcelona " supongo que lo tenias intrigado;se que de vez en cuando te a escrito algo ,te recomiendo que de vez en cuando pases por su pagina,le mete mucha caña al AY..untamiento y a los dirigentes en general.Besos Thalys
Jaime: LO se que he estado muy desconectada, pero la verdad es que he tenido una etapa de muchísimo trabajo.
Si que es verdad, he visto que me ha seguido ultimamente, y aunque no lo creas ya había entrado en su blog alguna vez para curiosear
Me gusta ¡¡¡¡
La feina es la feina Laura, però ja et tornem a tenir per aquí. Disfruta d'aquests temps felisos.
Una abraçada
Hay una historia preciosa de un Vilanovi... se trata de la historia de un pez y un hombe que le daba de comer al pez... el cual, cuando eso ocurría sacaba su cabeza fuera del agua para recibir su comida
slow
He buscado un enlace para los que tengan curiosidad
http://www.vilanovaturisme.net/es/html/visitar/recomanades.htm
slow
Miquel: Gràces!
Victor: Doncs si, ja torno a estar per aquí, però amb molta feina també..... no se si he fet jo un gran negoci!
Slow: Tinc d'intentar d'agafar temps i llegirla i veure-la..... segur que m'encantarà i l'afegiré al post
Publicar un comentario